TESOROS ¿QUE SE SE ENCUENTRA AL DRENAR UN ESTANQUE O CANAL?
Un equipo de empleados municipales en 2016 drenó el histórico y popular Canal Saint-Martin para sanear esta via navegable. La sorpresa es que en sus profundidades no sólo hay botellas alcohólicas sino también motos, bicis y una pistola.
Con sus muelles pintorescos y rústicos, con puentes peatonales forjados con hierro, este canal atrae a un gran número de turistas y locales y se ha convertido en los últimos años en un punto de encuentro de los 'hipsters' parisinos. Una multitud de espectadores se asomó el pasado martes a lo largo del canal para ojear el aspecto que tenían los objetos medio sumergidos que horas antes estaban totalmente hundidos, invisibles a la curiosidad de cualquier transeúnte.
Muchos de los vestigios que ha revelado el drenaje de este canal son restos de noches de picnic y fiestas a la vera del canal. Hace dos años, la ciudad lanzó una gran campaña para concienciar sobre la contaminación y los efectos del incivismo como los residuos y la basura acumulada en los entornos y los bajos fondos de esta romántica vía de navegación parisina, un problema cada vez mayor para la buena conservación del barrio.
Las montañas de cervezas y botellas de vino no son los únicos testigos de la vida parisina. Los empleados municipales encargados de la limpieza han encontrado en el canal diversas motos, diversas bicicletas del programa del programa municipal de alquiler conocido como Vélib.

Además, de acuerdo con la periodista de AFP Myriam Lemétayer, los agentes de policía han encontrado una pistola en el lodo subyacente tras la operación de vaciado.
El proceso de limpieza va a duró más de tres meses durante los cuales se asegurara el canal y se limpiara el cauce del canal. Unas 45 toneladas de residuos fueron recogidas durante la última operación de saneamiento realizada entre 2001 y 2002.
Con el objetivo de drenar el canal, los ingenieros instalaron un dique en sentido contracorriente en el lago artificial Bassin de la Villette conectado al canal Saint-Martin, redirigiendo así la corriente del canal hacia el río Sena.
La docena de trabajadores también han tenido que recuperar 4,5 toneladas de peces que vivían en el canal y reintroducirlos más allá de la zona afectada del canal.